LAS DECLINACIONES EN LATÍN
Declinar una palabra es enunciarla en los diferentes casos para expresar la manera en que la utilizamos.
En la mayoría de idiomas derivados del latín ya no se declina, de manera que el nombre queda invariable, lo que nos obliga a la utilización de proposiciones. Así para el genitivo usamos de; para el dativo usamos a o para; en el acusativo no usamos preposición o usamos a; y el ablativo puede ir sin preposición o llevar cualquiera de ellas.
Al no usar preposiciones las frases en latín tienen una elegancia sin par; por ejemplo: “ivstitia regnorum fvndamentum” (la justicia es el fundamento de los Estados).
Como juristas yo creo que no es tan importante memorizar las declinaciones, como tenerlas en cuenta, y aprenderlas con su uso. Poco a poco se encontrará sentido a las mismas.
Como herencia del latín, también en castellano tenemos declinaciones. Veámos los pronombres personales:
Nominativo: yo. Dativo y acusativo: me.
Nominativo: tú. Dativo y acusativo: te.
Nominativo: él. Acusativo: lo, la, etc.
En latín hay cinco declinaciones:
– La primera con nombres terminados en “a”.
– La segunda con nombres terminados en “us”, “er”, “ir”, “um”.
– La tercera con nombres terminados en “o, or, os, er, es…”.
– La cuarta con nombres terminados en “u” y “us.
– La quinta con el tema “es”.
Ejemplos típicos:
PRIMERA DECLINACIÓN
Singular |
Plural |
|||
Nominativo |
Ros-a |
La rosa |
Ros-ae |
Las rosas |
Genitivo |
Ros-ae |
De la rosa |
Ros-arum |
De las rosas |
Dativo |
Ros-ae |
A ó para la rosa |
Ros-is |
A, para, las rosas |
Acusativo |
Ros-am |
La ó a la rosa |
Ros-as |
Las rosas, a las |
Vocativo |
Ros-a |
¡rosa! |
Ros-ae |
¡rosas! |
Ablativo |
Rosa |
Con, de, en, etc., la rosa |
Ros-is |
Con, de, en, etc., las rosas |
Los nombres de esta declinación son femeninos. Debemos tener en cuenta que en la palabra familia el genitivo es en “as” cuando entra en composición con pater, mater, filius o filia. De manera que diremos “paterfamilias” para expresar el padre de la familia, o también materfamilias.
SEGUNDA DECLINACIÓN
Singular |
Plural |
|||
Nominativo |
Puer |
El niño |
Puer-i |
Los niños |
Genitivo |
Puer-i |
Del niño |
Puer-orum |
De los niños |
Dativo |
Puer-o |
Al niño |
Puer-is |
A, para, los niños |
Acusativo |
Puer-um |
Al niño, el niño |
Puer-os |
Los niños, a los |
Vocativo |
Puer |
¡niño! |
Puer-i |
¡niños! |
Ablativo |
Puer-o |
Con, de, en, etc., el niño |
Puer-is |
Con, de, en, etc., los niños |
Los nombres de esta declinación terminados en us, er, ir, son en general masculinos. Los acabados en um son neutros.
TERCERA DECLINACIÓN
Singular |
Plural |
|||
Nominativo |
Consul |
El cónsul |
Consul-es |
Los cónsules |
Genitivo |
Consul-is |
Del cónsul |
Consul-um |
De los cónsules |
Dativo |
Consul-i |
Al ó para el cónsul |
Consul-ibus |
A, para, las cónsules |
Acusativo |
Consul-em |
Al cónsul |
Consul-es |
A los cónsules |
Vocativo |
Consul |
¡cónsul! |
Consul-es |
¡cónsules! |
Ablativo |
Consul-e |
Con, de, en, etc., el cónsul |
Consul-ibus |
Con, de, en, etc., los cónsules |
Los nombres de esta declinación son tanto masculinos, femeninos y neutros. Con excepciones, en general son masculinos los nombres acabados en “o”, “or”, “os”, “er” y “es”. Y femeninos los acabados en “as”, “is”, “aus”, “us”, “x” y “s” después de consonante y “es”.
CUARTA DECLINACIÓN
Singular |
Plural |
|||
Nominativo |
Sens-us |
El sentido |
Sens-us |
Los sentidos |
Genitivo |
Sens-us |
Del sentido |
Sens-uum |
De los sentidos |
Dativo |
Sens-ui |
Al ó para el sentido |
Sens-ibus |
A, para, los sentidos |
Acusativo |
Sens-um |
El ó al sentido |
Sens-us |
Los sentidos, a los sentidos |
Vocativo |
Sens-us |
¡sentido! |
Sens-us |
¡sentidos! |
Ablativo |
Sens-u |
Con, de, en, etc., el sentido |
Sens-ibus |
Con, de, en, etc., los sentidos |
Una palabra importante para el jurista como es “domus”, la casa, suele tener el ablativo en “domo”, aunque también puede encontrarse con “domu”. De igual manera el genitivo plural puede ser “domuum” o también “domorum” y el acusativo plural “domus” ó “domus”. Esta palabra también tiene una terminación en el locativo en “domi” que significa “en casa”.
Los nombres en “us” suelen ser masculinos y los acabados en “u” son todos neutros.
QUINTA DECLINACIÓN
Singular |
Plural |
|||
Nominativo |
Di-es |
El día |
Di-es |
Los días |
Genitivo |
Di-ei |
Del día |
Di-erum |
De los días |
Dativo |
Di-ei |
A ó para el día |
Di-ebus |
A, para, los días |
Acusativo |
Di-em |
El día, al día |
Di-es |
A los días, los días |
Vocativo |
Di-es |
¡día! |
Di-es |
¡días! |
Ablativo |
Di-e |
Con, de, en, etc., el día |
Di-ebus |
Con, de, en, etc., los días |
En general los nombres de esta declinación son femeninos, pero debe tenerse en cuenta que dies, en el plural siempre es masculino, pero en el el singular masculino y femenino.
Frases para recordar:
Tempus fugit, carpe diem et memento mori (Horacio)
El tiempo vuela, vive el momento y recuerda que morirás
Brocardos jurídicos:
A contrario sensu
En sentido contrario
Dies a quo
El dia inicial de un cómputo o plazo
Dies ad quem
El día final del cómputo o plazo
Abusus non tollit usus
El abuso no anula el uso