AL JUZGADO DE Iª INSTANCIA DE …
D./Dª ___________ , Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dª _____________ , mayor de edad, de profesión _________ con domicilio en ___________, calle núm. ____ puerta ___, (se puede hacer constar Tel/Fax y e-mail, a efecto de notificaciones) cuya representación acredito mediante copia de poder que, una vez testimoniada, solicito me sea devuelta para otros usos, comparezco ante el Juzgado y como mejor proceda en Derecho, bajo la dirección técnica de D./Dª ___________ , Abogado del Iltre. Colegio de ________ , con despacho profesional en _________ , y D I G O1:
Que por la presente, y siguiendo las expresas instrucciones de mi representado, interpongo solicitud de aprobación judicial de filiación no matrimonial, basándome en los siguientes hechos
H E C H O S
Primero.- Que fruto de la relación afectiva de D./Dª _______ y D./Dª _______ ambos tuvieron un/a hijo/a nacida en _____ en fecha ______ .
Segundo.- Que en aquel momento y dado que ambos progenitores no estaban casados la filiación sólo fue reconocida por D./Dª ________ que solicitó expresamente la suspensión del reconocimiento respecto al solicitante, que por entonces estaba impedido de contraer matrimonio por razón de edad.
Tercero.- Que no obstante lo anterior, D./Dª _____ siempre ha reconocido en su entorno privado la paternidad/maternidad del nacido.
Como prueba de los anteriores hechos, se aportan con la presente solicitud los siguientes documentos:
a) Como DOCUMENTO UNO, partida de nacimiento del menor _____ .
b) Como DOCUMENTO DOS, acreditación de la edad de mi mandante en el momento de dicho nacimiento, y como DOCUMENTO TRES, acreditación de la oposición al reconocimiento de la filiación por parte de la madre.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Único.- Que de acuerdo con el artículo 23,3 de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, se solicitará aprobación judicial para la eficacia del reconocimiento de la filiación no matrimonial de un menor o persona con discapacidad con medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica otorgado: a) Por quien no pueda contraer matrimonio por razón de edad… c) Por el padre, cuando el reconocimiento se hubiera realizado dentro del plazo establecido para practicar la inscripción del nacimiento y cuando ésta se hubiera suspendido a petición de la madre.
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO: Que teniendo por presentado este escrito junto con sus documentos y copias de todo ello, se sirva admitirlo y tener por hechas las anteriores alegaciones, y en previo traslado a la madre del menor y al Ministerio Fiscal, aprobar la paternidad no matrimonial del menor ______ como correpondiente a D./Dª _______ .
Es de justicia que pido en ___ , a ___ , de ___ , de ___ .
Firma y número del Letrado Firma del Procurador
Debemos recordar que no es preceptiva, la dirección Letrada y la representación por Procurador, de conformidad con el artículo 24.3 de la Ley de Jurisdicción Voluntaria.
© José Antonio Mora Alarcón